Elida - Sobreviviente de cáncer de mama
Mi relación con el cáncer de mama comienza el dia Martes 17 de Abril de 2012 cuando al salir de mi trabajo me dirigí al mamógrafo de Tres Cruces a retirar el resultado de la mamografía para la posterior renovación del carne de salud.
La funcionaria antes de entregar el informe me pide que firme una planilla y ahí me di cuenta que algo andaba mal.
Allí mismo lei el informe y no lo podía creer: nódulo de 2,5 mm. sospechoso de malignidad Birads 5. A partir de ahí comienza toda esta locura de médicos, estudios, etc. Lo cierto es que el día 9 de mayo de 2012 entre al bloc quirúrgico del Hospital Pasteur para una cirugía de mama con metástasis ganglionar en axila derecha. Me opero el equipo quirúrgico de la Prof. Dra. Sonia Baudandry, las Dras. Acevedo y Castillos y con la compañía de mi ángel de la guarda la hoy Dra. Maite Ibarburu, mujeres geniales todas y a quienes siempre que puedo visito y agradezco.
Luego de la cirugía fui derivada para los tratamientos al INCA y donde me atienden y cuidan hasta el dia de hoy y es mi segunda casa. En el INCA me diagnostican secundarismo oseo, lesiones malignas en 2 arcos costales, pelvis, y en 2 vertebras lumbares. Alli recibi quimioterapia con la Dra. Graciela Reyes y radioterapia con la Dra. Marita Terradas dos excelentes profesionales.
Los tratamientos fueron duros no lo voy a negar y nunca mas se vuelve a ser la misma, pero pude y logre pasar toda esa etapa acompañada siempre de mi hermana Mabel, mis hijos, mi esposo, cuñadas, sobrinos. Hasta tuve delivery si, una cuñada cocinaba los fines de semana y traía viandas a modo de colaboración, claro yo estaba trapito total, no valía 2 cobres, mis defensas por el suelo y me ganaba el cansancio.
El año 2013 fue de reposo y recuperación, bueno mucho reposo… en Abril nos fuimos con mi hermana 4 días a disfrutar de Buenos Aires. Un permiso que no nos dábamos desde solteras y ya era hora, nos divertimos mucho y por sobre todo disfrutamos la una de la otra (que se repita, che). Porque en el cáncer no todo es tristeza yo nunca pienso que estoy enferma, se vive como se puede, cada día al levantarme doy Gracias y me pongo en marcha unos días mejor otros peor, pero se sigue adelante.
Como yo siempre digo al Cáncer tengo mucho que agradecerle porque en este camino he conocido gente maravillosa y admirable que me han enseñado mucho y me siguen enseñando cada día. He recibido los abrazos mas cálidos y contenedores y por sobre todo sinceros y afectuosos. Me he vinculado con dos grupos fantásticos Mama Mía y la Fundacion Livestrong a quienes tengo muchísimo que agradecer porque siempre están ahí, para lo que necesite, cualquier día y a cualquier hora y saberse acompañado por quienes entienden de verdad mi dolor no es poca cosa. No se puede estar sonriendo todos los días, todo el día.
Este año no es mi año para comenzar el día 2 de enero me fracture 5º metatarsiano del pie izquierdo (mala pata, no?) yeso y posterior bota de Walker todo enero y hasta el 23 de febrero, un verano inolvidable. Luego mis marcadores tumorales altos y se vino el PET y allí apareció nueva metástasis esta vez en pleura, mediastino, lumbosacro y ganglio otra vez axila derecha.
Luego del nuevo diagnostico y una conversación con mi oncólogo de cabera el Dr. Robinson Rodriguez receta quimioterapia en pastillas dado que por vena no es posible debido a mi hemograma muy bajo.
Seguimos en la lucha y seguimos adelante, el frio no es buen compañero para mi estado de salud, pero yo soy muy terca pero que muy terca y sigo adelante, no importa todas las piedras que haya en el camino. Tengo una gran amiga que dice recógelas y sigue adelante y eso es lo que hago.
Me encanta salir de paseo, juntarme con mis amigas conversar de la vida de música, de libros, recetas, en fin de todo y sobre todo reírnos, nos reímos mucho y siempre que podemos o tenemos ocasión colaboramos con otras pacientes, apoyamos y nos pasamos “recetitas” porque es gratificante compartir.
En este camino se ha sumado mucha gente y es muy lindo y otros que no han querido entender se han quedado. El cáncer es una enfermedad crónica yo llevo ya 4 años y medio y es mucho tiempo en la vida de una persona por eso hay personas que se caen no aguantan y no pueden acompañar, no es fácil, pero tampoco imposible y siempre esta la posibilidad de solicitar ayuda porque acompañado es mucho mejor.
Yo estoy convencida de que SI SE PUEDE .
Agosto 2016